Año creación: 2007
País: Perú
Localización: Arequipa
Sector productivo: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca · Alimentación y bebidas
Sector de impacto social: Diversidad (personas en situación de exclusión, minorías y discapacidad)
En el altiplano andino, a 3.800 metros de altitud, entre los territorios de Bolivia y Perú se encuentra el lago Titicaca es donde se encuentra la sede del emprendimiento social Vive Titicaca. En las piscinas que flotan en la inmensidad de este lago, nacen y se desarrollan truchas que destinan a la venta para el público final. Y los trabajadores son fundamentalmente personas de las las comunidades alto andinas en riesgo de exclusión
La crianza de truchas es completamente respetuosa con el medio ambiente y utilizando solamente , el abundante recurso natural hídrico del lago: aguas puras y frías, donde se presentan condiciones óptimas y excepcionales para la crianza de trucha.
La historia de la empresa Vive Titicaca arranca en 2007 y su objetivo primordial siempre ha sido contribuir a mejorar la calidad de vida de personas vulnerables de las comunidades alto andinas en Perú. Ángel vera es su Gerente General y muestra orgullo cuando habla de este proyecto social: "nuestros trabajadoras forman parte de la cadena productiva y genera en ellos un sentimiento de emprendedores que transmitirán a las siguientes generaciones".