“Creamos pequeñas recolecciones sistematizadas por zonas y recolectamos el papel desde 30kg, tenemos un programa de ingeniería ambiental para todos nuestros socios ambientales y creamos rankings para las empresas”, explica su creador Christopher Hans Vázquez.
En la actualidad, Te Lo Compro cuenta con más de 500 socios ambientales. Su actividad aumenta el número de árboles que se libran de la tala y el oxígeno que producen, además de los kilovatios y el agua ahorrados, los metros cuadrados de bosque que se han salvado y la cantidad de Co2 que no se ha emitido a la atmósfera. “A medio plazo buscamos vender nuestro oxígeno”. Este emprendimiento ha recibido el premio Empresa Social 2016 de Coparmex y ha sido semifinalista del Green Tech Challenge.
Su impacto se basa en el número de árboles salvados, oxígeno producido, m2 de bosque salvados y numero de recolecciones.
13 Diciembre 2021
Bolígrafos que se plantan, prótesis impresas en 3D y otros éxitos del emprendimiento sostenible en España
Un grupo de representantes de empresas sociales compartieron sus experiencias sobre cómo potenciar el emprendimiento sostenible en el Foro Comprometidos, organizado por El País y BBVA. La innovación, el uso de la tecnología y la acción conjunta de todos los actores del ecosistema empresarial, fueron algunas de las claves que apuntaron durante este encuentro en el que todos coincidieron en que es un buen momento para emprender.
12 Mayo 2020
Las iniciativas de emprendimiento de BBVA han beneficiado a 2,2 millones de personas en 2019
En el marco del Plan de Inversión en la Comunidad, BBVA ha destinado 9,8 millones de euros a iniciativas de emprendimiento que han beneficiado a 2,2 millones de personas en 2019. De esta forma, mantiene su compromiso con el emprendimiento como motor de oportunidades para las personas y generador de impacto positivo en sus vidas en todos los países donde está presente.