Año creación: 2013
País: México
Localización: Ciudad de México
Sector productivo: Comercio al por mayor y al por menor
Sector de impacto social: Diversidad (personas en situación de exclusión, minorías y discapacidad)
Estas artesanas tejen para no olvidar, para seguir caminando, para darle sentido al tiempo y desde su telar: soñar, reír, cantar, resolver dolores y tristezas. Maestras Artesanas es una marca de comercio justo que integra el trabajo de tres cooperativas que cuentan con más de 400 socias de comunidades indígenas Tzotziles, Tzeltales y Nahuas en colaboración con las diseñadoras Sarah Hamui y Ana Iza Castro Valle.
“Diseñamos colecciones innovadoras del más alto valor cultural, tradicional y de calidad, donde se aprecia la técnica particular de cada maestra Artesana asegurando la transmisión de sus conocimientos y capacidades creadoras a las nuevas generaciones”, cuenta la propia Sarah Hamui. “Acercamos oportunidades a las cooperativas con capacitaciones que fortalecen su organización y administración con asesorías especializadas en diseño, contabilidad y financiamiento”. El alcance de estas formaciones se refleja en la motivación de las artesanas y la presencia de las cooperativas en exposiciones como la que presentó Jolom Mayaetik en el Museo del Aeropuerto de San Francisco este año o la del MAP.