El Grupo Cooperativo Quali es un sistema alimentario que elabora sabrosos alimentos
nutritivos de amaranto orgánico certificado, con el fin de combatir la malnutrición, tanto en los casos de desnutrición como de obesidad. Su fuerza agrícola está integrada por 60 cooperativas en las que trabajan 1.100 familias campesinas e indígenas; la parte agroindustrial está formada por dos naves diseñadas con tecnología propia ubicadas en la
Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán; el componente comercial está integrado por la
Red de Aliados, que son personas conscientes de la importancia de la buena nutrición, de la sostenibilidad ambiental y del comercio equitativo y solidario.
Esta empresa social ha rescatado el cultivo del amaranto en zonas semiáridas para producir innovadores alimentos nutritivos de amaranto orgánico certificado. Quali ha desarrollado tecnología propia para su cultivo y su transformación agroindustrial. Además, ha puesto en marcha un innovador modelo cooperativo que opera en el sistema agroalimentario.
Este grupo ha recibido reconocimientos nacionales e internaciones como el premio Iniciativa México del Bicentenario, el premio a la mejor experiencia de desarrollo rural en México, el premio México Calidad Suprema, y el primer puesto como Iniciativa Innovadora y Escalable de América Latina y el Caribe, otorgado por la FAO.
28 Febrero 2017
Saraiva Senior: "Queremos darle la vuelta al concepto de residencia, romper en nuestro sector e innovar"
Nadie quiere ir a una residencia. Basándose en esta premisa, Saraiva Senior quiere poner en marcha una nueva forma de abordar el cuidado a los mayores. Esta compañía, que ha participado en el programa de apoyo de BBVA dirigido a empresas sociales, BBVA Momentum, quiere cambiar mentalidades, promocionar una visión positiva de la vejez y renovar el
23 Febrero 2017
Humanizar la tecnología, un reto para las microfinanzas
Hace 30 años, las microfinanzas revolucionaron el mercado con préstamos al alcance de los más vulnerables, hasta entonces excluidos del sistema financiero y sin posibilidades de hacer frente a un crédito. Hoy, con 2.000 millones de adultos todavía al margen de los servicios financieros, las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental para llegar a más